En nuestra entrada anterior aprendimos a reconocer las partes de nuestra plancha, así como las resistencias que contiene. Hoy aprenderemos a utilizar dos de estas resistencias, para sublimar tazas, así como gorras y viseras.
Dos consejos súper importantes a tomar en cuenta antes de sublimar cualquier cosa es que:
1.-Tu impresión debe estar en modo espejo (reflejada); si imprimes un texto, y con la hoja de frente lo puedes leer perfectamente, tu sublimado saldrá invertido y tendrás que repetir el proceso habiendo desperdiciado una taza.
2.-Como consejo compra unos guantes térmicos para evitar quemaduras y que resulte más sencillo manipular los objetos al retirarlos de la prensa.
Sin más preámbulo, ¡vamos allá!

Sublimación de Tazas.
Para iniciar cambiaremos la prensa plana principal por la resistencia para tazas de 11 Oz., cabe resaltar que tanto el proceso, como los parámetros a tomar en cuenta de temperatura y tiempo son los mismos para cada material sin importar si la taza es de 11 Oz. o de 15 Oz., se hace el mismo procedimiento.
Si no leíste la entrada anterior, con gusto te hacemos un resumen sobre la instalación de la resistencia:
Para quitar la prensa plana principal desconectamos su cable de calor y deslizamos para retirar la parte superior. En el caso de la base, solo es necesario quitar el seguro de fijación girándolo hacia la izquierda para liberar el bloqueo, levantamos la placa y retiramos.
Ahora, para colocar la resistencia de tazas, solamente hay que colocar la base de resistencias que nos dará el riel inferior que sostiene la mayoría de nuestras resistencias. Al colocar la base con el riel inferior, fijamos el seguro de bloqueo para que no se mueva (hay qué asegurarnos que está bien ajustada antes de fijar el seguro); bajamos un poco la palanca de la plancha para que nos facilite la colocación de la resistencia. Una vez alcanzada la altura deseada fijamos el bloqueo para accesorios, ubicado a un costado de la plancha, ahora solo basta embonar la resistencia en los rieles y deslizamos.
No olvides por último conectar el cable de calor, y listo, podemos encender nuestra plancha.
Una vez encendida fijamos tiempo y temperatura, por lo general para las tazas de cerámica, sin importar el acabado que tengan (ya sea blanca, mágica, con glitter, metálica, etc.) siempre utilizaremos los mismos parámetros: 180°C y 180 segundos. Algunas personas recomiendan para colores más intensos subir la temperatura a 200°C, pero si no tenemos cuidado esto puede causar alteraciones en el resultado final; te recomendamos que solamente experimentes con este aumento de temperatura una vez que hayas dominado bien la técnica.
Procedemos a acomodar nuestro diseño impreso y cortado alrededor de la taza, puedes utilizar un poco de cinta térmica para que el papel no se mueva, pero no uses demasiada, ya que el exceso puede dificultarnos el proceso.
Ya que tenemos nuestro papel sobre la taza, procedemos al prensado, ajustamos la presión que no sea demasiado alta (ya que puede rompernos nuestra taza o el asa), e introducimos con cuidado la taza en la resistencia. Ajustamos y prensamos; ahora solo resta esperar que la cuenta regresiva concluya. Esperamos los tres minutos y la plancha emitira su alerta sonora, levantamos la palanca y con cuidado extraemos la taza de la resistencia.
Te sugerimos que levantes levemente el papel de una de las esquinas y revises que está bien sublimada antes de quitarle la cinta; en caso que veas que le faltó un poco puedes volverla a prensar un poco (mientras el papel no se mueva, claro). Si ves que todo está bien con la impresión, despega la cinta y retira el papel, y listo, ya tienes tu taza sublimada.

Sublimación de Gorras.
Ahora vamos a utilizar la única resistencia (además de nuestra prensa plana principal) que no utiliza el riel inferior en la base; para sublimar gorras es necesario cambiar ahora la base de nuestra plancha por la base de gorras, que es la que tiene una almohadilla naranja para sujetar la gorra.

Cras eros ante, luctus sed dolor eu, iaculis porta nibh. Pellentesque habitant morbi tristique senectus netust malesuada fames ac turpis egestas sem metus, rutrum fermentum placerat
Sam Madlow, IT Blogger
Aliquam laoreet bibendum justo, quis vulputate risus pulvinar ac. Cras tempor non ipsum et facilisis. Duis ante leo, convallis sed tincidunt ut, aliquet at dolor. Etiam tincidunt ut tellus in placerat. Donec vel diam arcu. Nunc quis maximus metus, non ullamcorper sapien. Quisque aliquam nisl ut ipsum vulputate, at scelerisque ex condimentum. Suspendisse efficitur efficitur nisi at posuere. Mauris in dui nec felis hendrerit mollis in sit amet quam. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Cras vel elit vitae ante tristique scelerisque. Phasellus urna mauris.
Leave a reply